INCRIPCCIÓN DE NEGOCIOS CON ECUDARA
SERVICIO ASESORÍA y GESTORÍA COMPLETOProbablemente te ha pasado que te preguntan al hacer un trámite, ¿persona natural o jurídica? y pones cara de pregunta. Acá te vamos a contar las diferencias más significativas, para que las tengas en mente y no te confundas.
Una persona natural puede ejercer todos los derechos y obligaciones de una empresa a su nombre. Mientras que una persona jurídica, la empresa asume todos los derechos y obligaciones de la misma.
Una persona natural es responsable personalmente de las deudas y obligaciones de una empresa. Una persona jurídica, las deudas u obligaciones se limitan a los bienes de la empresa.
Una persona natural funciona con el mismo RUT de persona natural. Una persona jurídica puede ser formada por una o más personas, tanto naturales como jurídicas.
Una persona natural está formada por una sóla persona. Una persona jurídica puede ser constituida por una o más personas.
Una persona natural no requiere demostrar un capital para emprender su actividad. Una persona jurídica requiere de un capital, en dinero o bienes, para su constitución.
Una persona natural puede funcionar como empresa individual o microempresa familiar. Una persona jurídica puede funcionar como sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad colectiva, sociedad comanditaria o empresa individual de responsabilidad limitada (E.I.R.L), entre otras.
¿Por qué es importante registrar tu empresa a como PERSONA JURIDICA y no caer en la informalidad?
Cuando uno está por emprender un nuevo negocio se pregunta si debe o no constituir una persona jurídica para desarrollar ese proyecto.
Tal vez pregunta por aquí y por allá y las dudas aumentan cuando se informa que para constituir una persona jurídica como puede ser una sociedad anónima, EIRL, SRL, etc, debe de gastar en abogado, notario y derechos registrales.
¿Vale la pena constituir una persona jurídica para desarrollar una idea de negocios?
Sí, pues siempre es mejor inclinarse por la conveniencia de constituir una persona jurídica cuando se desarrolla un negocio. A continuación las razones por las cuales se recomienda constituir una empresa o persona jurídica.
Protección del patrimonio personal frente al patrimonio del negocio y sus riesgos. Al constituir una persona jurídica usted puede delimitar claramente cuál es el patrimonio que está sujeto a riesgo.
Mayor credibilidad y presencia en el mercado. Las personas prefieren hacer negocios con empresas constituidas formalmente por una percepción de permanencia en el tiempo.
Mayor acceso a productos bancarios y créditos especiales para personas jurídicas.
Existencia de ventajas tributarias.
Privacidad relativa que le dará mayor seguridad.
Regulación interna del gobierno corporativo de la persona jurídica.
Evita los riesgos que pueden sobrevenir como consecuencia de cualquier incapacidad o incluso muerte de los socios, dado que la sociedad tiene existencia más allá de la situación de los socios.
Mayor control sobre las decisiones que se tomen en el negocio. Al tener una sociedad constituida se evita el riesgo que alguno de los socios tome decisiones unilaterales que afecten al negocio.
Fácil transferencia de la propiedad. Al constituir una sociedad usted puede transferir fácilmente toda la unidad del negocio con la simple transferencia de sus participaciones en la sociedad.
Una mejor estrategia de salida del negocio. Cuando se quiera salir del negocio, el tener constituida una persona jurídica le dará mayor facilidad para liquidar la sociedad, disolverla o si prefiere, venderla.
Podrá contratar con el Estado.
De acuerdo a nuestras normativas comerciales y fiscales los empresarios se inscriben mediante dos figurar Persona Natural (único dueño) Persona Jurídica (varios dueños o accionistas)El tiempo de tramitación para este tipo de inscripciones varia de acuerdo al lugar donde se inscribe y la institución en cargada de las inscripciones comerciales la brinda de dos formas: ordinaria y agilizada.
Ponte en Contacto
+505 8987 1270
+505 5727 7388
info@ecuadra.net